El parto de mi esposa fue una de las experiencias más impactantes que he vivido, no solo por el milagro de traer una vida al mundo, sino porque me hizo ver, en primera fila, el verdadero potencial que tienen las mujeres
Este artículo no trata de aspectos médicos, sino de algo que como entrenador veo cada día en mis clientes: la capacidad de adaptación, el poder de la mentalidad y la fuerza que muchas veces desconocemos que tenemos.
⚠️ Hemos querido narrar nuestra experiencia, entendemos que cada parto es un mundo y hay situaciones que se escapan de nuestras manos. Simplemente nosotros hemos querido sacar un aprendizaje para que valga en tus desafíos diarios, desafíos de fitness y autocuidado y reconocer la gran fuerza y potencial de las mujeres.
1️⃣ Conocimiento: La clave para afrontar cualquier desafío
Muchas veces nos enfrentamos a retos en la vida sin la preparación adecuada. Y cuando no sabemos qué esperar, el miedo y la incertidumbre pueden superarnos.
Con el parto, nos dimos cuenta de esto. Asumimos que la epidural funcionaría al 100%… pero no fue así. Solo le durmió una pierna a mi esposa, dejándola con todo el dolor de las contracciones y sin el movimiento (clave para el trabajo de parto). ¿El problema? No estábamos preparados para ese escenario.

En la Biblia Dios dice: “Mi pueblo perece por falta de conocimiento” Oseas 4:6
📌 Lección: La información es poder. Prepárate para cualquier desafío, ya sea un parto, un nuevo entrenamiento o un cambio en tu estilo de vida, te da tranquilidad y control. Cuando sabes qué esperar, puedes reaccionar mejor.
📝 Ejercicio para aplicar esto a tu vida:
- Antes de empezar un cambio, infórmate : ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son los obstáculos más comunes? ¿Cómo puedes prepararte mejor?
- Pregunta a expertos , ya sea una matrona, un entrenador o un mentor.
2️⃣ Mentalidad: Mente abierta es tu mejor aliada

Un día antes del parto, la ginecóloga nos dio un consejo que me llamó mucho la atención:
🗣️ «Mantén la mente abierta (open mind). Cualquier cosa puede pasar en un parto. Tienes que estás dispuesta a aceptar cambios.»
Una mente preparada lleva a la victoria, y aunque la vida puede tener momentos difíciles, al prepararte no los enfrentas como si solo te sucedieran a ti. Una mentalidad abierta o de crecimiento ofrece muchas ventajas, y es cierto, en nuestro caso todo iba bien hasta que de repente las cosas se complicaron. Sin embargo, con una mente abierta, eres capaz de superar obstáculos, como en el caso del desconocimiento que teníamos sobre la epidural.
📌 Lección: Tener una mentalidad flexible y de crecimiento no significa que todo saldrá fácil, sino que, cuando lleguen los obstáculos, sabrás enfrentarlos sin paralizarte.
💡 Así lo aplicamos al entrenamiento:
- No todo será lineal: Habrá días buenos y días en los que sientas que no avanzas , habrá días donde vas a tener obstáculos, esquívalo con la mentalidad de cambio.
- Acepta el proceso: La paciencia y la constancia siempre ganan al “todo o nada” .
3️⃣ La fuerza 💪
Siempre supe que las mujeres son fuertes, pero ese día lo vi con mis propios ojos.
Mi esposa, una persona de apariencia frágil, me presionó la mano con tanta fuerza durante las contracciones que casi me la rompe. Me recordó que usamos solo el 20-30% de nuestro potencial muscular (leer articulo), y que cuando realmente lo necesitamos, hay una fuerza increíble dentro de nosotros.
Una de las razones por las que es importante entrenar de manera intensa e inteligente es porque existe un gran potencial en cada uno de nosotros.
Este potencial se revela y se pone en práctica gracias a la motivación, la habilidad técnica y la calidad del movimiento y el esfuerzo. Durante un esfuerzo máximo, como un pujo, se requiere de un esfuerzo sostenido de entre 5 y 10 segundos. Esto implica saber cómo manejar la respiración y controlar el esfuerzo.
Recuerdo que tuve que recordarle a mi esposa, durante el parto, que la posición en la que se encontraba era similar a la de un levantamiento de peso muerto, lo que le ayudó a mantener el enfoque. Hubo momentos en los que tuvo que realizar un esfuerzo submáximo o ligero para evitar que el bebé sufriera. Estos tipos de esfuerzos son partes de un entrenamiento de fuerza. Ver los ejercicios simplemente como una forma de bajar de peso es no aprovechar todo lo que pueden ofrecer, incluso llegando a salvar vidas y salir de situaciones difíciles.
📌 Lección:
🔹 Las mujeres no son débiles. La sociedad les ha hecho creer que deben entrenar con «pesas rosas» de 2 kilos, cuando en realidad tienen un potencial inmenso.
🔹 El entrenamiento de fuerza es necesario para todas. No solo para verse bien, sino para ser fuertes en la vida real .
🏋️♀️ Mis estándares de fuerza para una mujer que entrena conmigo:
✅ Peso muerto: 5 repeticiones su peso corporal .
✅ Sentadilla copa: 10 repeticiones con el 50% de su peso corporal
✅Dominadas: 1-3 repeticiones.
✅ Flexiones en el suelo: 10 seguidas .
🔹 Si crees que esto no es posible, es porque aún no ha descubierto tu potencial.

4️⃣ Eres la/el responsable de tu camino
Durante el parto, las matronas y ginecólogas estaban allí para apoyar, pero el trabajo lo tenía que hacer mi esposa. Yo sostenía su mano, pero no podía tomar su lugar. Era ella, junto con nuestro bebé, quienes tenían que transitar ese camino.
Las decisiones eran suyas: seguir pujando, parar, pedir la epidural o no…
Esta semana, en el boletín de James Clear , autor de Hábitos Atómicos , leí una frase que me dejó reflexionando:
🗣️»The person who experiences the consequences should make the decision» // “La persona que experimenta las consecuencias debe tomar la decisión”

📌 Lección:
🔹 Si quieres un cambio real en tu vida, la responsabilidad es tuya .
🔹 Nadie puede entrenar por ti, nadie puede comer mejor por ti, nadie puede elegir moverse en lugar de quedarse en el sofá.
🔹 Tu ambiente influye , tu red de apoyo es crucial, pero la decisión sigue siendo solo tuya.
Este pensamiento puede dar vértigo al principio. Pero si lo miras bien, es liberador. No infantilizar a las personas y devolverles su capacidad de decidir.
5️⃣ Empatía y compasión: Estando acompañado/a puedes llegar más lejos
Durante el parto, la matrona me asignó la tarea de mover la bombona de óxido nitroso para que mi esposa caminara y pudiera usarla cuando lo necesitara. Le dije que genial, por lo menos me sentí útil. Pero la matrona me dijo algo que me dejó sin palabras:
🗣️ «Tu presencia es más importante que cualquier cosa que hagas.»
Ese día entendí que muchas veces, solo estar ahí para alguien es lo que más importa. La verdadera empatía y compasión derivan de estar presente: «Entiendo lo que estás pasando; estoy aquí contigo en este momento de necesidad»


📌 Lección:
🔹 Hay una frase que dice: “Si quieres ir rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”. Tener alguien que te acompaña en tu proceso (sea una matrona, tu marido, tu mentor, tu amiga o entrenador) es fundamental para que consigas gran resultados y cambio real.
🔹 Acompañar a alguien en su proceso, sin juicios ni expectativas, es la mayor muestra de empatía y amor.
🔹 La empatía empieza por la escucha activa. Estar presente y escuchar las necesidades de la persona.
Conclusión: Descubre tu potencial
Lo que vi en mi esposa lo veo cada día en mis clientas. Esa fuerza, esa capacidad de superación, ese poder inmenso… está en todas las mujeres.
Aquí te dejo un resumen de los puntos que he aprendido:
✨ Antes de tener y buscar un cambio, infórmate, involúcrate, pregunta sobre cosas que no entiendes, no tengas dudas, porque es tu cambio.
✨ Trabaja tu mente, ten una mente abierta, una mente flexible, una mentalidad de crecimiento que se adapta al cambio.
✨ Si te han dicho y crees que eres débil, simplemente te digo que estás utilizando solo el 20% de tu potencial. Entrenando la fuerza te ayuda a subir ese potencial no solo a nivel de fuerza física, también la fuerza de enfrentar situaciones. Empieza con el primer objetivo conseguir los estándares de fuerza.
✨ Eres tu la responsable de tu camino, tu vas a tomar las decisiones, tu vas a actuar. Los demás te pueden ayudar, acompañar pero es tu proceso, son tus decisiones. Eso nos da madurez como personas.
✨ No hagas todo solo porque no vas a ir lejos. Es fundamental tener por lo menos una persona que te acompañe en tu proceso de cambio.
📢 Y la próxima vez que dudes de ti misma, recuerda: hay mucho más potencial en ti del que imaginas.
💬 ¿Quieres descubrirlo?
Déjame un comentario y dime cuál ha sido el momento en el que más fuerte te has sentido.